Karl Hess | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de mayo de 1923 Washington D. C. (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
22 de abril de 1994 Charlottesville (Estados Unidos) | (70 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Ateísmo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Editor, periodista, autobiógrafo, activista político, editor, soldador, piloto de motociclismo, filósofo, escritor, redactor y magazine writer | |
Área | Política, neoliberalismo, anarquismo y mercado libre | |
Años activo | desde 1939 | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | ||
Miembro de | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Motociclismo | |
Karl Hess (nacido como Carl Hess III; 25 de mayo de 1923 - 22 de abril de 1994) fue un escritor de discursos y autor estadounidense. También fue filósofo político, editor, soldador, piloto de motos, objetor de impuestos y activista libertario. Su carrera incluyó períodos en la derecha republicana y la Nueva Izquierda antes de abrazar una mezcla de libertarismo de izquierda y anarcocapitalismo laissez-faire, un término que se atestigua por primera vez en su ensayo de 1969 "La muerte de la política".[1][2] Más adelante en su vida, resumió su papel en la economía al señalar "Soy de profesión un comerciante libre (artesanía e ideas, carpintería, soldadura y escritura)".[3]